Disipar la energía: la clave para una tala segura
En el trabajo de tala controlada, la seguridad no depende solo de la destreza del operador o de contar con un buen equipo. Uno de los factores más determinantes es cómo gestionamos la energía generada por el peso y el movimiento de la troza durante el descenso. Este principio, conocido como disipación de energía, puede marcar la diferencia entre una maniobra segura y un accidente.
¿Por qué no basta con atar una cuerda?
Imaginemos que una troza de 100 kg cae y se detiene de forma brusca. Aunque su peso estático sea de 0,98 kN, en una caída factor 2 sin disipación puede generar más de 10 kN de fuerza. Esto equivale a multiplicar su peso por cinco o más, poniendo en riesgo la cuerda, las poleas, los anclajes… e incluso la integridad del operador.
Con técnicas adecuadas de disipación, esta fuerza se reduce a 4–5 kN, un valor seguro para un sistema correctamente dimensionado.
Cómo disipar la energía en tala controlada
En nuestro Curso Demostrativo de Tala de Árboles enseñamos diferentes métodos para reducir el impacto de las cargas y mejorar el control de la maniobra. Algunos de ellos son:
-
Freno de fricción en la base
La cuerda pasa por un dispositivo que crea rozamiento, transformando parte de la energía en calor y reduciendo la velocidad de la caída. -
Cuerda con elasticidad controlada
Absorbe parte del impacto al estirarse ligeramente, disminuyendo la fuerza de choque. -
Polea móvil o anilla de fricción en la troza
Reparte la carga entre varios tramos de cuerda y puntos de anclaje. -
Frenado progresivo
Dejar correr unos centímetros extra antes de detener la carga suaviza la desaceleración.
Beneficios claros
-
Menor riesgo de rotura de cuerdas, poleas o eslingas.
-
Menor tensión sobre anclajes y tronco.
-
Mayor seguridad y control para el operador.
En definitiva, disipar la energía no es solo una técnica avanzada: es un principio básico de seguridad en tala controlada.
Aprende más en nuestro curso
Este contenido es solo una parte de lo que verás en el Curso Demostrativo de Tala de Árboles (14 horas presenciales en Elche, Alicante). Durante la formación, nuestros instructores expertos te mostrarán en vivo cómo aplicar estas técnicas, cómo dimensionar correctamente el equipo y cómo planificar una tala controlada de principio a fin.
Consulta la próxima convocatoria en nuestra sección de cursos: masverticalformacion.com