La Ciencia Detrás de la Percepción del Riesgo en la Escalada

 En Montañismo

La escalada es un deporte que combina adrenalina, desafío y una profunda conexión con la naturaleza. Sin embargo, su práctica conlleva riesgos inherentes que requieren una evaluación constante por parte de los escaladores. Comprender cómo los expertos perciben y gestionan estos riesgos es esencial para promover una práctica más segura y consciente.

Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, concretamente del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación y liderado por Andrés Chamarro, ha profundizado en este tema, analizando cómo los escaladores expertos procesan la información para evaluar los riesgos antes de una ascensión. Según el artículo “Percepción de riesgo en deportes de montaña. Una mirada al procesamiento de información en escaladores expertos”, publicado en la revista Divulga UAB, los escaladores expertos consideran múltiples factores, como el material necesario, las condiciones meteorológicas y las exigencias físicas y psicológicas de la ruta.

Metodología del Estudio

El estudio contó con la participación de 134 escaladores, incluyendo aspirantes e instructores del equipo nacional de escalada y alpinismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. Los resultados revelaron que los escaladores expertos combinan de manera deliberada la información personal, medioambiental y específica de la escalada para valorar los riesgos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y reducir la probabilidad de accidentes.

Aplicaciones Prácticas

Este tipo de investigaciones son esenciales para desarrollar programas de formación y estrategias que promuevan prácticas más seguras en la montaña. Al comprender cómo los expertos procesan la información y perciben el riesgo, se pueden diseñar herramientas y recursos que ayuden a escaladores de todos los niveles a disfrutar de este apasionante deporte con mayor seguridad.

Conclusión

La percepción y gestión del riesgo en la escalada no solo dependen de la experiencia y habilidades técnicas, sino también de la capacidad para procesar y combinar información relevante antes de cada ascensión. Estudios como el de la Universidad Autónoma de Barcelona aportan valiosos conocimientos que contribuyen a la prevención de accidentes y al fomento de una práctica más consciente y segura de la escalada.

Fuente: Universitat Autònoma de Barcelona

Recent Posts
Contacta con nosotros

Por favor, envíanos tu consulta. Contestaremos lo antes posible.