Atención:

Los días 6, 8 y 9 de diciembre de 2023 Más Vertical estará cerrado.

Los pedidos realizados a través de nuestra tienda online serán atendidos a partir del lunes día 11.

Gracias por tu comprensión y disculpa por las molestias.

CURSO DE INICIACIÓN A LA TREPA DE ÁRBOLES

FRM01

Formación Más Vertical

CURSO DE INICIACIÓN A LA TREPA DE ÁRBOLES 2022

Nuevo

320,00 €

IVA incluído

        CURSO DE INICIACIÓN A LA TREPA DE ÁRBOLES

  • Nº de alumnos: Max. 14 personas.
  • Lugar: Elche.
  • Formadores:
    • José Javier Sigüenza. Ingeniero Técnico Agrícola.
    • Jose Antonio Corral Gámez. ETW.
  • Formación reconocida por la Asociación Española de Arboricultura (AEA).
  • SOLO SE REINTEGRA EL COSTE DEL CURSO  15 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL MISMO, POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR(ENFERMEDAD) Y CON JUSTIFICANTE MEDICO

 

Material obligatorio que deberá disponer el alumno para realizar el curso:

Objetivo general del curso:

Adquirir los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias, adaptándola a la legislación vigente sobre trabajos en altura, para superar las pruebas que les acredite con los conocimientos básicos en trepa y poda en altura de árboles, además de conocer la fisiología y anatomía básica de los árboles y los principales defectos mecánicos que afectan a la estabilidad de éstos.

Objetivos específicos y operativos:

  • Conocer e interpretar la legislación vigente, adaptando, justificando y aplicándola a la trepa y poda en altura de árboles.
  • Conocer la anatomía y fisiología básica del crecimiento de los árboles.
  • Conocer la biomecánica básica y principales defectos que afectan a la estabilidad de los árboles.
  • Conocer y manejar las diferentes técnicas de acceso, posicionamiento y descenso en la trepa de árboles.
  • Conocer y manejar los distintos equipos de protección individual, sus características, funciones, homologación y resistencias.
  • Conocer el factor de caída y las fuerzas de choque generadas en una caída a distinto nivel y su prevención.
  • Conocer el cuidado, mantenimiento y verificación de los equipos de trabajo.
  • Conocer las medidas de seguridad que deben adoptar ante condiciones meteorológicas adversas.
  • Conocer las medidas de seguridad para el balizamiento y señalización de la zona de trabajo.
  • Conocer las causas y consecuencias del síndrome del arnés y su prevención.
  • Conocer y manejar los principales nudos reconocidos para los trabajos en altura.
  • Conocer las técnicas básicas de autorescate y rescate en árboles.

    

CONTENIDO TEÓRICO.

 PARTE 1. BIOLOGÍA DEL ÁRBOL.

          1.1 Anatomía del árbol.

          1.2 Fisiología del árbol. 

PARTE 2. FASES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ÁRBOL.  

PARTE 3. BIOMECÁNICA BÁSICA  Y DEFECTOS BÁSICOS QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD DE LOS ÁRBOLES.

        3.1 Madera de reacción y compensación.       

        3.2 Daños bióticos y abióticos que afectan a la estabilidad de los árboles.

        3.3 Defectos estructurales que afectan a la estabilidad de los árboles.

        3.4 Enfermedades que afectan a la estabilidad de los árboles.

 

PARTE 1. INTODUCCIÓN.

         1.1 Legislación vigente para los trabajos en altura. 

         1.2 Adaptación y justificación de la legislación para los trabajos en altura sobre árboles.

PARTE 2. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL.

          2.1 Tipos, características, funciones, homologación y resistencias.

         2.2 Sistema de posicionamiento (acceso, posición y descenso).

         2.3 Diferentes sistemas de auto aseguramiento y retención de caídas a distinto nivel.

         2.4 Botiquín básico personal.

         2.5  Fuerza de choque y factor de caída.

         2.6 Cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de protección individual.

         2.7 Diferentes técnicas de acceso, posicionamiento y descenso en la trepa de árboles.

PARTE 3. SEGURIDAD ANTE CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS.

         3.1 Lluvia, frio, viento y tormentas.

PARTE 4. BALIZADO DE LA ZONA DE TRABAJO.

PARTE 5. SINDROME DEL ARNES.

          5.1 Causas, consecuencias y prevención.

PARTE 6. RESCATE Y AUTORRESCATE.

         6.1 Planificación.

         6.2 P.A.S

         6.3 Técnicas básicas de rescate y auto rescate.

PARTE 7. NUDOS RECONOCIDOS PARA LOS TRABAJOS EN ALTURA.

 

CONTENIDO PRÁCTICO

  • Técnicas de acceso, posicionamiento y descenso en la trepa de árboles.
  • Evolución del sistema y la seguridad de la trepa de árboles.
  • Seguridad en trepa de árboles.
  • Técnicas de rescate y auto rescate.
  • Nudos reconocidos para los trabajos en altura.

Se debe reservar en la web de Más Vertical Formación.

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

JORNADA DEMOSTRACIÓN LAURENT PIERRON

Jornada de demostración con Laurent Pierron.

Fecha: 24 de febrero de 2020.

Lugar: Elche (Alicante).

* Campos requeridos