Objetivo:
Aprender a elaborar un plan de gestión de riesgo del arbolado, es decir, un protocolo de trabajo que garantice la gestión adecuada del riesgo asociado al arbolado de un municipio con un registro sistemático de todas las observaciones y las actuaciones.
Programa:
- Conceptos básicos. Peligro y riesgo. Accidentes e incidentes.
- Nivel de tolerancia del riesgo, “Alarp” y razonabilidad.
- Responsabilidad y negligencia. Control debido.
- Gestión del riesgo asociado al arbolado. Entorno, diana y defectos.
- Proceso de valoración del riesgo.
- Contexto. Identificación. Análisis y evaluación.
- Plan de gestión del riesgo. Finalidad y procedimiento.
- Niveles de trabajo: inspección y Evaluación. Frecuencias y medios.
- Métodos de evaluación y límites.
- Cuantificación de la probabilidad de riesgo de accidentes.
- Disminución o mitigación del riesgo. Riesgo residual y control.
Detalles
- •Metodología: Se alternarán sesiones en aula con sesiones a pie de árbol.
- •Capacidad: 20 alumnos.
- •Duración: 21 horas (tres jornadas de 7 horas).
- •Lugar: UMH - Universidad Miguel Hernández (ELCHE).
- •Fechas: Por determinar.
- •Horario: Por determinar.
- •Precio: 220 euros (comidas de mediodia incluidas)
- •Profesor: Josep Selga, Biólogo y consultor en Arboricultura.